¿CUAL ES EL MEJOR MÉTODO?
Indudablemente, muchos de nosotros debemos tener un método para estudiar, o deberíamos tenerlo, dado que cuando emprendemos un estudio, nos encontramos en la necesidad, de asimilar conceptos nuevos, contenidos algunas veces más fáciles que otros y unos cuantos bastante complejos.
A pesar que puede parecer complicado, todo va a depender que tengamos un método para estudiar y poder asimilar nuevos saberes.
En cuanto al idioma Inglés se refiere, quiero pasarte unos cuantos consejos que ,a mis estudiantes de Inglés, les dá muy buenos resultados y que podria ser aplicable al estudio de cualquier otra disciplina:
Tomar nota (en una hoja de papel o cuaderno) en forma detallada, las actividades que uno realiza desde el momento en que se levanta, es decir, que tiempo nos lleva realizar cada cosa. Ejemplo:
Me levanto 6:00 y termino de desayunar a las 7:30 = 1 hora y 30 minutos
Me voy al trabajo a las 7:30 hasta las 15:00 = 8 horas y 30 minutos
Me encuentro con mis amigos de 15:00 a 18:00 = 2 horas
Llego a casa y miro la televisión de 18:30 a 20:30 = 2 horas
Juego en la playstation hasta que este la cena de 20:30 a 21:00 = 30 minutos
Ceno de 21:00 a 22:30 = 1 hora y 30 minutos
Converso con mi familia de 22:30 a 23:00 = 30 minutos
Me duermo de 23:00 a 7:30 = 8 horas y 30 minutos
Con este ejemplo ficticio, te quiero mostrar que resalta la cantidad de tiempo que invertimos en nuestras actividades diarias. Sobre este panorama, tu puedes hacer correcciones, porque puede saltar a la vista que, por ejemplo a algunas actividades le estes dedicando más tiempo de lo necesario sin darte cuenta.
A lo mejor tienes que estudiar y te sorprendes a vos mismo pensando que no te alcanza el tiempo para hacerlo. Teniendo el cuadro de tus actividades puedes fijarte que si tu quisieras, si tendrías tiempo para estudiar, nada más te queda realizar algunas correcciones, programar tu tiempo adecuadamente, sacarle a alguna actividad media hora o una hora, las vas sumando y verás que sí te queda tiempo no solo para estudiar sino tambien para realizar a lo mejor otras actividades postergadas.
¿Te animás a realizar una revisión de tus actividades?